![]()
Presentamos una amplia oferta educativa este verano para estudiantes de música de nivel elemental o profesional, tanto de conservatorios como de escuelas de música.
El Curso de verano Musicaeduca 2014 ofrece un programa variado y atractivo donde los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar su capacidad de estudio o explorar nuevas posibilidades en elinstrumento, reforzarán la educación auditiva, así como podrán preparar su repertorio en la época estival. También podrán ampliar sus conocimientos musicales en los talleres creativos de composición, improvisación, armonía, piano moderno, edición de partituras, música de cámara… o preparar su repertorio con pianista acompañante, y todo ello de la mano de grandes profesionales de la formación musical.
Ofrecemos además la oportunidad de reforzar materias concretas básicas o complementarias así como también se podrán preparar pruebas de acceso, exámenes, ampliaciones de matrícula o futuras audiciones.
|
Todas las Actividades Musicales de las Escuelas de nueve 9 Departamentos, reuniones, clases, ingresos de docentes, el dia del Himno Nacional Argentino, de la Provincia de La Rioja, los Festivales Corales, y los encuentros de MUSINIÑO... ,
sábado, 31 de mayo de 2014
CURSO DE VERANO 2014 "ALCALÁ DE HENARES"
jueves, 29 de mayo de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
FIESTAS PATRONALES EN CHILECITO SANTA RITA DE CASCIA
fiestas patronales en chilecito . SANTA RITA DE CASCIA -
Santa Rita de Casia, (en italiano: Rita da Cascia), (* Roccaporena, 1381 - † Cascia, 1457), bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la Iglesia Católica. Su nombre es probablemente una abreviación de Margherita. Sus símbolos sagrados son las rosas y los higos.
Nació en la aldea de Rocca-Porena, 5 km al oeste del pueblo de Cascia (provincia de Perugia, región de Umbría) en 1381 y falleció el 22 de mayo de 1457.
Rita nació de padres mayores. A pesar de que quería ser monja, cuando tenía 14 años de edad1 sus padres la casaron con un hombre del pueblo llamado Paolo Mancini. Su esposo le causó muchos sufrimientos, pero ella se consolaba en la oración y le devolvió su crueldad con bondad, logrando su conversión a Cristo con el paso de los años.
Tuvieron dos hijos mellizos, Jacobo y Paolo. Un día Mancini —que trabajaba como sereno de la aldea de Rocca Porena y tenía muchos enemigos por sus fechorías pasadas- fue emboscado y asesinado. Una vez viuda, pero aliviada ya que había logrado que Paolo muriera en paz, Rita pidió la admisión al convento agustiniano deSanta María Magdalena (Orden de San Agustín), en Cascia (establecido en 1256). Pero no fue aceptada (debido a que sólo se aceptaban vírgenes). Un año más tarde (1417) también murieron sus dos hijos púberes. Fallecieron ambos al mismo tiempo, de muerte natural. Rita los había preparado plenamente para encontrarse con Cristo. Con un amor heroico por sus almas, había suplicado a Jesucristo que ambos adolescentes murieran, porque temía que estuvieran planeando vengar el asesinato de su padre (la ley de la vendetta). Habrían cometido así el pecado capital de la venganza, lo que hubiera condenado sus almas eternamente. Ambos se enfermaron y murieron, también pidiendo perdón a su madre por todos los dolores que le habían causado.
Ya sin obligaciones familiares, Rita fue aceptada en el convento, recibió los hábitos de monja, y más tarde realizó su profesión de fe. Tenía 36 años. En el convento, Rita se entregó a una vida de oración y penitencia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
