lunes, 29 de septiembre de 2014

Comenzara el VI FESTIVAL de Coros y Conjuntos


dara inicio el dia viernenes 3 de octubre el  VI Festival que lleva el nombre de la Prof. Olga de Cara de Brizuela, donde escucharemos  a niños y jovenes deleitarse  con las canciones que sus profesores enseñan.

martes, 9 de septiembre de 2014

En Plaza Caudillos Federales se celebrara mañana miercoles 10 de septiembre el DIA DEL MAESTRO


            

Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como en contribuir al progreso científico y cultural de su país
Existen además testimonios de que ni sus familiares ni amigos lo llamaban "Valentín", nombre que le fue dado por ese Santo. El nombre de "Faustino" le fue dado por el Santo del día de su nacimiento

En 1887 viajó a Asunción del Paraguay. Regresó a Buenos Aires pero ya anciano y con su salud deteriorada por la sordera y una insuficiencia cardiovascular y bronquial, los médicos le aconsejaron alejarse de Buenos Aires para evitar el frío invierno de la ciudad. A comienzos de 1888 se embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción.
El 11 de septiembre de 1888 Sarmiento falleció en la capital paraguaya, a los 77 años de edad y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".

TV / Corazón de tiza - Flavia Palmiero [Videoclip 1992] / Canal 9

           



la Conferencia Interamericana de Educación1 (celebrada en Panamá en 1943) resolvió declarar Día del Maestro en todos los países del continente americano el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino
Sarmiento
).

  Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó  el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".

domingo, 10 de agosto de 2014

jueves, 17 de julio de 2014

EN VICHIGASTA la Escuela 6 y 129 con sus Coros.



   
los alumnos de la Escuela 6 esperan para ensayar y grabar  Coro

    
Los alumnos de la Escuela 129  



    
el Profe Roberto


   
algunos padres.

   
el profe Miguel



   
ensayo y grabacion

  
 grabacion

   
ensayo

   
profe Vargas

sábado, 31 de mayo de 2014

CURSO DE VERANO 2014 "ALCALÁ DE HENARES"



Folleto - curso profes 250
Presentamos una amplia oferta educativa  este verano para estudiantes de música de nivel elemental o profesional, tanto de conservatorios como de escuelas de música.
El Curso de verano Musicaeduca 2014 ofrece un programa variado y atractivo donde los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar su capacidad de estudio o explorar nuevas posibilidades en elinstrumento, reforzarán la educación auditiva, así como podrán preparar su repertorio en la época estival. También podrán ampliar sus conocimientos musicales en los talleres creativos de composición, improvisación, armonía, piano moderno, edición de partituras, música de cámara…  o preparar su repertorio con pianista acompañante, y todo ello de la mano de grandes profesionales de la formación musical.
Ofrecemos además la oportunidad de reforzar materias concretas básicas o complementarias así como también se podrán preparar pruebas de acceso, exámenes, ampliaciones de matrícula o futuras audiciones.

jueves, 15 de mayo de 2014

FIESTAS PATRONALES EN CHILECITO SANTA RITA DE CASCIA


   Santa Rita de Casia, (en italianoRita da Cascia), (* Roccaporena, 1381 - † Cascia1457), bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la Iglesia Católica. Su nombre es probablemente una abreviación de Margherita. Sus símbolos sagrados son las rosas y los higos. 

fiestas patronales en chilecito . SANTA RITA DE CASCIA -

  

Santa Rita de Casia, (en italianoRita da Cascia), (* Roccaporena, 1381 - † Cascia1457), bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la Iglesia Católica. Su nombre es probablemente una abreviación de Margherita. Sus símbolos sagrados son las rosas y los higos. 
Nació en la aldea de Rocca-Porena, 5 km al oeste del pueblo de Cascia (provincia de Perugia, región de Umbría) en 1381 y falleció el 22 de mayo de 1457.
Rita nació de padres mayores. A pesar de que quería ser monja, cuando tenía 14 años de edad1 sus padres la casaron con un hombre del pueblo llamado Paolo Mancini. Su esposo le causó muchos sufrimientos, pero ella se consolaba en la oración y le devolvió su crueldad con bondad, logrando su conversión a Cristo con el paso de los años.
Tuvieron dos hijos mellizos, Jacobo y Paolo. Un día Mancini —que trabajaba como sereno de la aldea de Rocca Porena y tenía muchos enemigos por sus fechorías pasadas- fue emboscado y asesinado. Una vez viuda, pero aliviada ya que había logrado que Paolo muriera en paz, Rita pidió la admisión al convento agustiniano deSanta María Magdalena (Orden de San Agustín), en Cascia (establecido en 1256). Pero no fue aceptada (debido a que sólo se aceptaban vírgenes). Un año más tarde (1417) también murieron sus dos hijos púberes. Fallecieron ambos al mismo tiempo, de muerte natural. Rita los había preparado plenamente para encontrarse con Cristo. Con un amor heroico por sus almas, había suplicado a Jesucristo que ambos adolescentes murieran, porque temía que estuvieran planeando vengar el asesinato de su padre (la ley de la vendetta). Habrían cometido así el pecado capital de la venganza, lo que hubiera condenado sus almas eternamente. Ambos se enfermaron y murieron, también pidiendo perdón a su madre por todos los dolores que le habían causado.
Ya sin obligaciones familiares, Rita fue aceptada en el convento, recibió los hábitos de monja, y más tarde realizó su profesión de fe. Tenía 36 años. En el convento, Rita se entregó a una vida de oración y penitencia.

Mañaneras - Julieta Magaña: "La batalla del movimiento"



Las Canciones de la Granja 2

A disfrutar el otoño.....

Las Canciones de la Granja 2

martes, 1 de abril de 2014

La Asombrosa Excursión de Zamba en las Islas Malvinas





El 2 de abril se conmemora el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" para homenajear a los héroes que combatieron en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982, una nueva oportunidad para reivindicar la memoria, la soberanía y la libertad.